KERMIS VAN TILBURG
Este sitio fue creado para informar a nuestros fieles que concurren en gran numero a nuestras Parroquias que llevan el nombre "Parroquia Sagrada Familia, en Coquimbo,en calle Los Misioneros 2176 de Providencia y en Hornopiren.Son tres parroquias atendidas por los misioneros de La Sagrada Familia. P.Antonio Mutsaers
Las Orientaciones Pastorales de la CECh “procuran ofrecer líneas directrices que ayuden a las Diócesis en la elaboración de sus respectivos planes pastorales. En modo alguno pretenden sustituir la responsabilidad de cada Obispo. Este marco de referencia común, asumido por los Obispos en la Conferencia Episcopal, no es una imposición sino que, como fruto de la comunión eclesial, es un servicio a las Iglesias particulares” (OO.PP. 1991-1994, Nº 7, también expresado en OO.PP. 1996-2000, Nº 14).
El deseo es que cada parroquia llegue a ser una comunidad de comunidades de discípulos misioneros, adecuando sus estructuras a una misión permanente.
La Conversión, también en el Nuevo Testamento es obra eminentemente de Dios, el cual respeta plenamente la libertad y, al mismo tiempo, la solicita con sus atracciones eficaces:
- “Nadie puede venir a mí, si el Padre que me envió no lo atrae” (Juan 6, 44)
- “Nadie llega al Padre, sino por mí” (Juan 14, 6)
- “Separados de mí no pueden nada” (Juan 15,5)
- “Por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia no se ha frustrado en mí; al contrario, trabajé más que todos ellos, no precisamente yo, sino la gracia de Dios que está conmigo”. (I Cor. 15, 10)
No pueden dejarse absorber los pastores por mil reuniones de planificación y administración; no pueden “abstenerse” de utilizar una buena parte de su tiempo en ser encontrados y en salir al encuentro, en tomarse el tiempo imprescindible para acompañar espiritualmente, especialmente a los jóvenes. expresen su relación sacramental de amigo, hermano, padre y pastor. Tampoco pueden hacerlo sus colaboradores”. (Cardenal Francisco Javier Errázuriz)
Vierdaagse es un sustantivo/adjetivo neerlandés que significa compuesto de cuatro días, de forma análoga al castellano quincena para designar un periodo de quince días.
La Vierdaagse de NIMEGA u, oficialmente, la Cuádruple Marcha Internacional de NIMEGA es un evento que se celebra cada año, y comienza siempre el tercer martes de julio. Es el mayor acontecimiento mundial en lo que a marchas se refiere, y es organizado por la KNLBO Los participantes recorren marchas de 30, 40 ó 50 kilómetros (a elección) cada uno de los cuatro días.
este año participan 39000 personas. El tiempo actual es caprichosa: sol,nublado y lluvia.
Un Dios de palabra
Comentario al XV Domingo del Tiempo Ordinario
del padre Raniero Cantalamessa, OFM Cap., predicador de la Casa Pontificia,
Hablando de la Palabra de Dios damos a menudo por descontado el hecho más conmovedor de todos, y es el que Dios hable. ¡El Dios bíblico es un Dios que habla! "Habla el Señor, Dios de dioses, no está en silencio", dice el salmo (Sal 50, 1-3); Dios mismo repite a menudo: "Escucha, pueblo mío, quiero hablar" (Sal 50, 7). En esto la Biblia ve la diferencia más clara con los ídolos que "tienen boca pero no hablan" (Sal 114, 5).
Pero, ¿qué significado debemos dar a expresiones tan antropomórficas como "Dios dijo a Adán", "así habla el Señor", "dice el Señor", "oráculo del Señor" y otras parecidas? Se trata evidentemente de un hablar diverso Oseas, hablando de
Dios no tiene boca ni aliento humano: su boca es el profeta, su aliento es el
Y sin embargo, se trata de un hablar en el verdadero sentido
Esta naturaleza interior y espiritual
La Biblia atribuye,
Pero son intentos de corrección injustificados. El Verbo, o Logos de Juan contiene todos los significados que Goethe asigna a los demás términos. Éste,
Dios creó al hombre "a su imagen" precisamente porque lo creó capaz de hablar, de comunicar y de establecer relaciones. Él, que contiene en sí mismo, desde la eternidad, una Palabra, ha creado al hombre dotado de palabra.
Dios se ha servido de la palabra para comunicar la vida y la verdad, para instruir y consolar. Esto nos suscita la pregunta: ¿qué uso hacemos nosotros de la palabra? En su drama "Puertas cerradas", Sartre nos ha dado una imagen impresionante de en qué se puede convertir la comunicación humana cuando falta el amor. Tres personas son introducidas, en breves intervalos, en una habitación. No hay ventanas, la luz está al máximo y no hay posibilidad de apagarla, hace un calor sofocante, y no hay en ella nada más que un asiento para cada uno. La puerta, naturalmente, está cerrada, la campanilla existe pero no suena. ¿Quiénes son estas personas? Son tres muertos, un hombre y dos mujeres, y el lugar en el que se encuentran es el infierno. No hay espejos, y cada uno no puede verse más que a través de las palabras del otro, que le ofrece la imagen más horrible de sí mismo, sin ninguna misericordia, al contrario, con ironía y sarcasmo. Cuando después de un rato sus
"Voce dal sen fuggita / Voz que
più richiamar non vale; / ya no vale la pena ser retirada
non si trattien lo strale, / no puede detenerse la flecha
quando dall'arco uscì". /cuando ha salido
Se puede retirar una palabra salida de la boca, o al menos limitar su efecto negativo, pidiendo perdón. ¡Qué don, entonces, para nuestros semejantes y qué mejora de la calidad de vida en el seno de la familia y de la sociedad!
[Traducción